Al utilizar ba.com, usted acepta el uso de cookies.
Aceptar cookies y cerrar este mensaje.En British Airways trabajamos muy duro para gestionar nuestra línea de negocio de forma responsable, ser buenos vecinos, reducir nuestro impacto ambiental y celebrar la diversidad.
Estamos comprometidos con la lucha contra el tráfico de seres humanos y de fauna salvaje.
Pilotamos nuestros aviones teniendo en cuenta el ruido y la calidad del aire, y nos comprometemos con la comunidad en este sentido. Para luchar contra el cambio climático, invertimos en soluciones de combustible sostenible, garantizamos vuelos eficientes para reducir el consumo de combustible, apoyamos la legislación internacional, modernizamos nuestra flota, reducimos nuestros residuos y hacemos hincapié .en el reciclaje
Garantizamos la seguridad y la comodidad de nuestros clientes al invertir constantemente tanto en aviones como en instalaciones; asimismo, ofrecemos una ayuda complementaria a aquellos que lo necesitan.
Cuidamos a nuestros compañeros fomentando su bienestar físico y mental, creando una cultura empresarial inclusiva y llevando a cabo iniciativas que den lugar a una mano de obra mucho más diversa.
Más de 600 000 personas han recibido ayuda de nuestro programa de inversión en las comunidades desde 2010, tanto en el Reino Unido como en el extranjero, programa que ha proporcionado una ayuda muy necesaria y fondos para la gestión de las crisis humanitarias por parte de las organizaciones no gubernamentales.
Cada año ofrecemos cientos de experiencias laborales y prácticas.
Nos comprometemos a dirigir nuestro negocio de manera responsable.
Todos los que trabajan para nosotros deben demostrar integridad, de acuerdo con las políticas de la empresa y las leyes de los países en los que trabajamos. Nuestros proveedores aceptan cumplir con las disposiciones del Código de conducta para proveedores de IAG, que establece que:
British Airways apoya la lucha contra el tráfico de seres humanos. El personal de nuestra tripulación de cabina es quien está más expuesto a presenciar situaciones potenciales de este tipo, por eso están entrenados para detectar este tipo de incidentes.
British Airways muestra tolerancia cero a la esclavitud moderna. Nuestra declaración completa sobre la esclavitud moderna y el tráfico de seres humanos.
Estamos comprometidos a dirigir nuestro negocio de una manera responsable desde el punto de vista medioambiental, para ayudar a la industria de la aviación a lograr un crecimiento sostenible y para contribuir a IAG alcanzar nuestra visión de ser un líder en desarrollo sostenible entre los grupos de la aviación.
El cambio climático es el reto de sostenibilidad más urgente al que se enfrenta la industria de la aviación y British Airways apuesta firmemente por encontrar soluciones a las emisiones de carbono.
Hemos establecido una alianza con Velocys, una empresa de combustibles renovables, para diseñar una serie de plantas de reciclaje que convierten los residuos provenientes de los hogares en combustible renovable para alimentar nuestra flota de aviones. A través de este proyecto, trataremos cientos de miles de toneladas de residuos domésticos cada año, normalmente destinados a vertederos o incineración, para convertirlos en combustibles limpios y sostenibles.
Nuestro equipo responsable de la eficiencia del combustible revisa constantemente aspectos del funcionamiento de la empresa y se asegura de que todas aquellas ideas pensadas para ahorrar combustible se traduzcan en una realidad. A menudo, los pequeños cambios son los que hacen la diferencia.
Hemos minimizado las emisiones de CO2 en más de 360 000 toneladas desde 2014 reduciendo el número de motores que utilizan los aviones en vuelo, optimizando las rutas y disminuyendo el peso de los aviones a través de varias iniciativas, como por ejemplo, imprimiendo nuestra revista de a bordo en un papel más ligero y utilizando tecnología que sustituya los carteles informativos de la cabina. Además, hemos aumentado la frecuencia con la que lavamos los motores de nuestros aviones, ya que somos conscientes de que, de este modo, funcionan de un modo más eficiente.
Seguimos innovando para construir éxito y desarrollando nuevo software a bordo para garantizar que, en el futuro, volemos del modo más sostenible y eficiente posible.
Nuestros Airbus A380 y Boeing 787 Dreamliner están diseñados para reducir las emisiones de carbono por persona. El A380 es el avión de pasajeros más grande del mundo, con un 16 % menos de emisiones por asiento que el avión al que reemplaza. Por su parte, el Boeing 787 resulta un 20 % más eficiente en cuanto a la utilización de combustible que el avión al que reemplaza. Entre el día de hoy y el año 2022 British Airways presentará 72 aviones nuevos, incluido el Airbus A350, el Boeing -787 10y el Airbus A320neo, que traerán consigo nuevos beneficios para el medio ambiente.
Los clientes pueden ayudar a reducir el impacto sobre el cambio climático haciendo una donación al proyecto Carbon Fund al reservar un vuelo con nuestra compañía. El proyecto Carbon Fund financia proyectos de energía renovable impulsados por la comunidad en el Reino Unido y en todo el mundo. Los clientes de British Airways han brindado su apoyo a más de 37 proyectos hasta el momento. Esto ha supuesto un impacto en las vidas de 250.000 personas y ha dado como resultado un ahorro energético de más de 2 millones de libras esterlinas. Desde escuelas en el Reino Unido a proyectos de agricultura sostenible en Kenia, todos los proyectos proporcionan un apoyo vital a las comunidades locales y ayudan a reducir las emisiones de carbono.
Los fondos son administrados por Pure Leapfrog, una organización benéfica sin fines de lucro que trabaja con las comunidades para poseer, generar y beneficiarse de la energía limpia y verde. Como ejemplos podríamos citar la promoción del uso de calefacción e iluminación mediante energía solar, la instalación de turbinas eólicas a pequeña escala en escuelas y la promoción de medidas de eficiencia energética, como la iluminación LED.
A continuación le mostramos dos de los proyectos más recientes que ha apoyado el British Airways Carbon Fund.
Ejemplo 1 del Carbon Fund: Ol Pejeta Conservancy, condado de Laikipia, Kenia
Ol Pejeta Conservancy es un programa de protección de la naturaleza y reinversión comunitaria, que se lleva a cabo en Kenia. Su objetivo es mejorar las condiciones de vida de las comunidades rurales. La mayoría de las comunidades asistidas por OI Pejeta no están conectadas a la red eléctrica y la mayoría de sus gentes usan combustibles fósiles.
El proyecto Carbon Fund de British Airways está ayudando a reemplazar dos bombas de agua que funcionan con diésel por bombas que funcionan con energía fotovoltaica. Además de reducir la huella medioambiental, reemplazar las bombas puede ahorrar dinero y mejorar la gestión del agua en un área donde la sequía es algo habitual. El dinero que se ahorra gracias al proyecto permite crear más actividades de conservación, por ejemplo, destinar fondos la protección de especies en peligro de extinción, como el rinoceronte blanco del norte.
La instalación del sistema fotovoltaico también sirve como punto de acceso wifi y ofrece acceso a internet de banda ancha hasta una distancia de 15 km. Las escuelas locales pueden usar wifi gratis y de este modo fomentar la educación de los alumnos.
Ejemplo 2 del Carbon Fund: KLAS Care, Renfrewshire, Escocia
La antigua casa del conserje, que ha estado vacía y en ruinas durante siete años, ha sido reformada con un presupuesto total de una cifra de seis dígitos y ahora se utiliza como un espacio comunitario muy útil en una ciudad de Renfrewshire. El edificio está destinado a realizar actividades extraescolares y está gestionado por la empresa KLAS Care, encargada de proporcionar servicios sociales. En la actualidad se ha convertido en un punto de encuentro para muchos grupos comunitarios en East Fulton, Linwood.
Gracias al paquete de financiación de 12 000 GBP proveniente del British Airways Carbon Fund, se instaló iluminación, la calefacción, un sistema de agua caliente y un aislamiento de calidad eficientes energéticamente en el edificio. Con una donación posterior de 5000 GBP de esta entidad, se instalarán paneles solares en el edificio, que reducirán los costes energéticos y ayudarán a esta iniciativa de emprendimientos sociales a ser mucho más viable económicamente hablando, lo cual beneficiará a toda la comunidad.
British Airways fue la primera compañía aérea en participar en la restricción de emisiones en 2002 y ha hecho una campaña de esta política coherente en todo el mundo. Trabajando en colaboración con gobiernos y asociaciones pertenecientes al sector, ayudamos a desarrollar el primer sistema de precios de carbono global: CORSIA (Carbon Offsetting and Reduction Scheme for International Aviation, Sistema de reducción y compensación de emisiones de carbono de la aviación internacional). Las compañías aéreas que se encuentren en este sistema comprarán compensaciones de emisiones de carbono, lo que asegurará el logro colectivo de crecimiento cero de las emisiones de carbono a partir del año 2020.
IAG aporta detallados datos climáticos y sobre emisiones en el Proyecto de Información sobre las Emisiones de Carbono (Carbon Disclosure Project, CDP), y es el único grupo de aerolíneas comerciales con la calificación "A" en el CDP de la lista de las cinco empresas globales más importantes. En 2017, IAG fue nombrada la organización "con más mejoras" de todo Reino Unido en relación con la información sobre las emisiones de carbono.
Deseamos llevar a cabo todas nuestras actividades empresariales de forma responsable con el medio ambiente y nos comprometemos a:
Nuestros objetivos corporativos son mejorar la gestión de riesgos medioambientales, reducir las emisiones de carbono por cliente, reducir el ruido por vuelo, reducir los residuos, reducir los vertederos y aumentar la reutilización y el reciclaje.
Nos comprometemos a minimizar el impacto del ruido de los aviones en las comunidades locales y nos hemos puesto el objetivo de reducir el ruido medio por vuelo en un 13 % para el año 2020 (comparado con el de 2015). La compañía analiza de manera frecuente el ruido de su flota y colabora de forma con reguladores, aeropuertos, comunidades y otros agentes implicados.
La calidad del aire es un problema importante para las personas que viven en zonas próximas a aeropuertos. Centramos nuestros esfuerzos en mejorar la calidad del aire local en las siguientes áreas:
La seguridad y el bienestar de nuestros clientes es y ha sido siempre nuestra prioridad fundamental. Trabajamos sin descanso para que volar sea un sueño hecho realidad para todos y para mejorar la satisfacción de nuestros clientes.
Nuestra flota consta de casi 300 aviones, que son inspeccionados antes y después de cada vuelo por nuestro equipo de ingenieros expertos con 19 años de experiencia.
Estamos encantados de ofrecer asistencia adicional a más de medio millón de clientes con discapacidades declaradas cada año, y nos comprometemos totalmente a hacer que los viajes de todas aquellas personas que tengan discapacidades auditivas, visuales, físicas u ocultas sean lo más sencillos y accesibles posible.
Estamos continuamente invirtiendo en la formación de nuestro personal para ayudarles a comprender algunos de los desafíos a los que se enfrentan nuestros clientes cuando viajan y para que aprendan el modo de servirles de apoyo.
Trabajamos estrechamente con nuestros socios en los aeropuertos para mejorar las instalaciones de cara a su utilización por parte de los clientes discapacitados, y facilitar sus experiencias de viaje. Disponemos de una zona de facturación/check-in exclusiva en nuestra base principal de Heathrow en la que, en momentos complicados, priorizamos a los clientes con necesidades especiales. Nos encontramos trabajando en nuevos modos de mejorar el servicio y la información que proporcionamos a los usuarios.
Volar es una experiencia formidable y trabajamos duro para asegurarnos de que nuestros clientes disfruten de ella. Estamos invirtiendo 6.500 millones de libras esterlinas para mejorar la experiencia del cliente en los aeropuertos, en nuestras salas VIP y a bordo de nuestros aviones. En concreto, estamos ofreciendo nuevos menús, tomas de corriente en los asientos y wifi de alta velocidad líder en el sector en todos nuestros aviones.
Ofrecemos nuestro famoso curso para volar con tranquilidad durante todo el año con el fin de ayudar a todos aquellos que tienen miedo a volar a superar sus miedos. Este curso de un solo día de duración ha sido de ayuda a más de 40 000 personas durante los últimos 25 años, y proporciona a los asistentes los conocimientos y las técnicas imprescindibles para superar este miedo. Concluye con un pequeño vuelo al final del día en compañía de nuestro fabuloso equipo de pilotos, tripulación de cabina y psicólogos.
Sabemos que nuestros compañeros solamente pueden dar lo mejor de sí mismos si su bienestar es una prioridad para nosotros, desde su salud física y mental hasta su bienestar económico y apoyo social. Un equipo dedicado en exclusiva al bienestar trabaja conjuntamente con nuestros servicios sanitarios y una red de patrocinadores y consejeros que aboga por este bienestar en toda la empresa. Informamos sobre los riesgos existentes relacionados con la salud mental y física de forma regular y ofrecemos todo tipo de apoyo y ayuda a quien lo necesita.
Somos conscientes de que nuestro negocio se basa en muchos puntos de vista y experiencias, y eso es lo que le permite ser más dinámico y continuar creciendo. Nuestros colegas pertenecen a muchas comunidades diferentes de los países del mundo a los que volamos. Valoramos mucho la diversidad cultural y de género, apoyamos a nuestros empleados a través de generaciones y fomentamos la diversidad en todas sus formas.
Animamos a la gente a celebrar la diversidad y a estar orgullosos de ella. Nos esforzamos por construir un ambiente inclusivo en el que todo el mundo pueda prosperar y progresar. Este compromiso lo firman también nuestros líderes, capitaneado por los grupos de nuestra red de empleados, y apoyado por las relaciones que tenemos con socios externos, incluidos Stonewall y el Business Disability Forum.
Como parte de la estrategia de inclusión y diversidad de British Airways, estamos decididos a fomentar la igualdad de género mediante asociaciones con colegios y universidades a fin de promover las oportunidades laborales en los campos de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Con este objetivo en mente, también disponemos de un programa de formación y prácticas laborales para favorecer la diversidad entre nuestro personal de nueva contratación e impulsar el desarrollo y retención de talentos con independencia de su género. Nos esforzamos en todos los niveles de la empresa para dar a conocer las trayectorias y legados de numerosas mujeres destacadas en el mundo a través de iniciativas como la que hicimos en 2018, durante el Día Internacional de la Mujer.
El Gobierno ha introducido ha introducido una serie de leyes referentes a la brecha salarial entre hombres y mujeres con las que obliga a las empresas que emplean a 250 personas o más a desvelar su género y salario. Esta legislación tiene requisitos específicos de información; en cuanto a los informes de British Airways, están disponibles a continuación.
Como compañía aérea con presencia global, reunimos a comunidades y personas cada día, y nos centramos en tener un impacto positivo en las comunidades locales a las que volamos. El equipo de inversión en las comunidades es el responsable de nuestra inversión social.
Hemos creado una asociación caritativa con Comic Relief que hemos llamado Flying Start. Comic Relief es una organización benéfica del Reino Unido que ayuda a conseguir un mundo más justo y sin pobreza. Durante nuestros vuelos, invitamos a nuestros clientes a donar las monedas que puedan llevar encima. Los pequeños cambios son los que hacen la diferencia. Además de las donaciones de los clientes, los empleados de British Airways recaudan fondos por valor de cientos de miles de libras cada año. Desde que se inició esta cooperación en julio de 2010, Flying Start ha recaudado más de 20 millones de libras esterlinas y ha ayudado a más de 628.000 niños y adolescentes en Reino Unido y en las comunidades más pobres del mundo. Por ejemplo, hemos vacunado a 100.000 niños del África subsahariana contra cinco enfermedades mortales y 2.733 jóvenes cuidadores de Reino Unido han podido participar en programas de extraescolares.
Más información sobre Flying Start
British Airways se enorgullece de formar parte del Comité de Emergencias para Desastres (DEC, por sus siglas en inglés), una red de socios para recaudar fondos de manera colectiva en casos de crisis humanitarias. El Comité de Emergencias para Desastres aúna a 14 organizaciones benéficas importantes de Reino Unido. Juntas trabajan para salvar vidas y reconstruir las comunidades afectadas en tiempos de crisis.
En 2018, hemos respondido a dos llamadas de ayuda en favor de Birmania e Indonesia. Obtenga más información sobre estas llamadas
A través del programa Payroll Giving, facilitamos que nuestros compañeros residentes en Reino Unido hagan frecuentes donativos libres de impuestos a la causa que más les interese. En el año 2017, más de 3000 colegas donaron dinero a 540 organizaciones benéficas, concretamente 750 000 GBP, y recibimos un premio Silver en los premios de celebración anual Annual Payroll Giving Quality Mark Awards en reconocimiento al compromiso de la compañía aérea con los donativos en el lugar de trabajo.
Nuestro programa INSPIRE introduce a los estudiantes en el exclusivo mundo de la aviación y los presenta a los diferentes departamentos de la compañía, brindándoles información valiosa sobre las oportunidades profesionales existentes dentro de una aerolínea. En 2018 hemos inscrito a más de 15.000 estudiantes de todo el territorio de Reino Unido y hemos organizado más de 600 prácticas para mejorar su experiencia laboral. Nuestro programa ha recibido la acreditación Gold de Fair Train, una organización respaldada por Ofsted y el Ministerio de Educación, en reconocimiento a la calidad de los puestos de trabajo en prácticas que se han ofrecido.
También estamos colaborando con Air League Trust para ofrecer becas a jóvenes con el fin de que descubran lo que es volar y den sus primeros pasos en la carrera de piloto.
Si desea obtener más información sobre las actividades de INSPIRE, visite nuestro sitio web de empleo.
British Airways es signatario de Wildlife Transport Taskforce, un grupo de trabajo contra el transporte de especies salvajes, también conocido como declaración del Palacio de Buckingham.
Nuestras responsabilidades son:
En 2018 British Airways se asoció con la organización de rescate de monos Monkey World de Dorset para rescatar a un primate bebé de la especie loris llamado Nora, que había sido vendida ilegalmente en una tienda de mascotas de Líbano.
El primate, que pertenece a una especie está en peligro de extinción, había sido arrancado de los brazos de su madre para su venta. Después de ser descubierta por las autoridades locales libanesas, Nora fue confiscada de sus dueños y quedó a cargo de la asociación Animals Lebanon, quien se comunicó con Monkey World de Dorset para ver si podían aceptarla en su comunidad de monos loris.
Nora viajó en la cabina de un avión de British Airways con estatus de VIP en un vuelo entre Beirut y Londres, para poder disfrutar de la mejor atención en este viaje tan especial con destino a su nuevo hogar. Ella ha sido el primer animal en peligro de extinción que ha sido confiscado bajo la nueva legislación para la protección y el bienestar de los animales en Líbano y su caso será llevado a los tribunales.
British Airways ha estado trabajando con primates durante mucho tiempo y estamos muy orgullosos de ello. También ayudamos a salvar a Kan'bulo, otro primate loris que había sido pasado como contrabando a las Maldivas y fue rescatado como parte de una redada contra narcotraficantes en 2014. En 2017, también ayudamos a rescatar a Mimi, un orangután de Rusia.