No habrá terminado con Nueva York hasta que no haya recorrido sus sitios más emblemáticos. Descubra los principales lugares de interés y los de obligada visita de NYC: tanto si tiene pasión por las alturas o por la moda, lea todo sobre las diez mejores cosas que hacer en Nueva York, y reserve con anticipación las entradas a algunos lugares.
1. Ascienda al edificio Empire State
Una visita a la eternidad de las colas y los épicos viajes en ascensor del Empire State Building, un edificio tan inmenso que cuenta con su propio código postal, es toda una prueba de resistencia. No obstante, todos deberíamos hacerlo como mínimo una vez en la vida. Desde la enorme plataforma de observación estilo art déco del antiguamente edificio más alto del mundo, aún pueden divisarse cinco de los cincuenta estados de los Estados Unidos, más la isla de Manhattan al completo. El hermoso edificio Chrysler, antaño un gran rival por el título de "edificio más alto del mundo" reluce derrotado algo más abajo.
El edificio Empire State abre de 8:00 a 2:00 de la mañana. Si bien las colas para visitarlo nunca cesan por completo, el mejor momento para hacerlo es probablemente antes de las 10:00, especialmente si viene con niños. Adquirir un pase exprés le permitirá saltarse las largas esperas dentro, aunque nada le evitará los estrictos controles de seguridad parecidos a los del aeropuerto. Una vez que los supere, podrá visitar las plantas 86.ª y 102.ª.
Consejo de expertos:
Aunque la planta 86.ª puede saber a poco a los amantes de las alturas, es más económica, está al aire libre y ofrece posiblemente mejores vistas que las plantas superiores.
Reserve plaza para subir a la plataforma de observación del Empire State Building (planta 86.ª)
2. Suba a la cima del Top of the Rock
Cuando la gente habla del "Top of the Rock" (normalmente en frases similares a "No subimos al Empire State, sino que fuimos al Top of the Rock"), se refieren a la plataforma de observación del 30 Rockefeller Plaza. Este colosal rascacielos cuenta con uno de los miradores más populares de Nueva York en la planta 70.ª. Desde ella, puede percibir el verdadero tamaño de Central Park, que se extiende como un vasto mar verde bajo sus pies. Además, desde este mirador podrá ver el majestuoso Empire State (algo que no podrá hacer desde el propio edificio, número 1 de nuestra lista). Al igual que el Empire State, el periodo más frecuentado es durante el ocaso, cuando la luz resulta óptima para sacar fotografías.
En la planta baja, el Rockefeller Center demuestra su verdadero esplendor a lo largo de la temporada festiva, fechas en las que tendrá la oportunidad de contemplar a la famosa compañía de baile de precisión Radio City Rockettes, respirar el fresco aroma de uno de los árboles de Navidad más grandes de Nueva York y deslizarse por la pista de patinaje sobre hielo más famosa de la ciudad.
Consejo de expertos:
El momento más popular para visitar el Top of the Rock es el atardecer. Si realiza su reserva para una de las franjas horarias más codiciadas del día, prepárese para pagar 10 USD más.
Reserve entradas para la plataforma de observación Top of the Rock de Nueva York
Cuando se acerque a conocer a la Estatua de la Libertad, no olvide saludarla con un "Bonjour", ya que es francesa, y fue construida por Gustav Eiffel, el famoso ingeniero.
-
Talla 879
La señorita Libertad calza un 879 de pie. ¡Casi nada! En la primavera de 2019 se abrirá en Liberty Island un nuevo museo de la Estatua de la Libertad.
Reserve unas vacaciones
3. Conozca la Estatua de la Libertad y visite Ellis Island
La formidable Estatua de la Libertad, primera dama de honor de América, se alza sobre una isla anclada en el puerto de Nueva York. Para visitarla, solo hay que tomar un ferri. Al llegar, salúdela con un "Bonjour", pues es francesa. De hecho, su creador fue el famoso ingeniero galo Gustav Eiffel. También puede reservar una visita a la corona, aunque subir los 146 escalones que componen la escalera de caracol no es tarea fácil.
La isla de la Libertad y Ellis Island se encuentran a poca distancia en ferri. Ellis Island fue una estación de control migratorio, por donde pasaron 12 millones de inmigrantes, incluidos Bob Hope, en 1908, y Cary Grant, en 1920, junto con muchos otros olvidados. El museo de la isla es inspirador a la par que descorazonador, ya que emigrar a los Estados Unidos continúa siendo tan difícil como antaño.
Consejo de expertos:
El resto de islas de la ciudad sirven de desahogo para huir del ajetreado centro, y puede optar por pasear tranquilamente por Staten Island, relajarse en Governor's o participar en un concurso de comer perritos calientes en Coney.
Reserve entradas para el tour por Ellis Island y la Estatua de la Libertad
4. Dedique unos momentos a pensar ante el monumento y museo dedicado a los fallecidos en el 11-S
Iba a ser muy complicado erigir un monumento a las víctimas y héroes del 11-S en Nueva York. La magnitud de la tragedia y el enorme hueco que dejaron las Torres Gemelas del World Trade Center parecía un vacío imposible de rellenar. Ahora, las huellas dejadas por las bases de ambas torres se han convertido en dos piscinas sumergidas en las que caen cascadas de agua constantemente. El monumento, conocido por el nombre de "Reflecting Absence" (El reflejo de la ausencia), es un tributo a gran escala.
Bajo este sencillo pero monolítico par de monumentos, encontrará el Museo Nacional al 11 de Septiembre, en lo que eran los cimientos originales de las Torres Gemelas. En todas las exposiciones pueden encontrarse dispensadores de pañuelos de papel, ya que son necesarios a menudo: podrá ver todo tipo de objetos quemados de la forma más horrenda y equipos derretidos de los primeros valientes que respondieron en la emergencia. Complete su visita, y termine con un rayo de esperanza, subiendo a la plataforma de observación del One World Trade Center. El edificio más alto de la ciudad ofrece unas hermosas vistas del perfil urbano de Nueva York.
Consejo de expertos:
Este no es el único lugar en los que se pueden contemplar los acontecimientos del 11 de septiembre. El 9/11 Tribute Museum está a cinco minutos hacia el sur y está gestionado por la asociación de los familiares de las víctimas del 11 de septiembre. Ofrece interesantes visitas guiadas realizadas por personas que se vieron personalmente afectadas por los acontecimientos.